jueves, 13 de septiembre de 2012

Una Escapada: Leyes del Turismo

Actividad:

La actividad turística esta regida por normas, leyes y reglamentos. Busque dos leyes sin repetir entre los distintos grupos que regulen esta actividad. Analice la presente ley teniendo en cuenta:
  • año de creación
  • vigencia
  • resumen de la actividad que está regulando.

Ley 25.156

Ley de defensa de la competencia

Sancionada: 25 de agosto de 1999
Boletin oficial: 20 de septiembre de 1999

Se trata de una ley que permite la competencia limpia en actos y conductas procurando no resaltar ningun prejuicio para el interes economico general. No se permiten actitudes negativas o anticonstructivas de ningún tipo hacia otro competidor.
Toda persona física o jurídica que corresponda al ambiente laboral del turismo, se verá apegada a esta ley.
De cada empresa se controlan los ingresos y egresos de ésta. Son notificados al Tribunal Nacional de Defensa al Competidor, lo que lleva en cuenta son los negocios totales de los importes resultantes de la venta de productos y de la prestación de servicios realizados por  las empresas afectadas, además de eso todas los descuentos sobre ventas, asi como el IVA y otros impuestos.
El encargado de controlar la aplicacion y cumplimient de dicha ley es conocido como el Tribunal Nacional de Defensa de la Competencia es un organismo autárquico en el ámibto del Ministerio de Economía y Obras y Servicios Públicos, su sede se concentra en la ciudad de Buenos Aires pero contando con delegados encargados en el resto de la República.
El Tribunal se encarga de fijar los precios.


Fuente: http://www1.hcdn.gov.ar/dependencias/cdconsumidor/leyes/ley25156.htm



Ley 22.802

Lealtad comercial

Sancionada: Mayo 5 de 1983
Promulgada: Mayo 5 de 1983
Publicada: Mayo 11 de 1983

Si hablamos del producto debemos decir que si o si debe llevar lo sobre sus envases o etiquetas o envoltorios impresos su denominación, el nombre del país donde fueron producidos o fabricados, su calidad pureza o mezcla y las medidas netas de su contenido.
Ahora bien, en la venta del producto se puede utilizar tácticas tanto de publicidad como promociones mediante premios, pero deben cumplir con ciertas normas:
  • Deben ser válidos sin ningún tipo de engaños (debe decirse exactamente lo que es el producto)
  • Respecto a la entrega de premios no pueden ser arreglados deben ser realizados al azar.
  • El producto tiene que ser propio de la empresa.
La Secretaria de Comercio o algún órganismo sucesor será el encargado de mantener el comercio interior. Por supuesto que la Secretaria o el sucesor tiene prohibido ciertas cosas que la Nación unicamente tiene que hacer.
Los montos de las sanciones son manejadas por la ley 24.344, pero varían entre $100 a $500.000 pero podría aumentar si se vuelve a cometer la misma infracción dentro del término de 3 (tres) años.

No hay comentarios:

Publicar un comentario